lunes, 26 de diciembre de 2011
DISTROFIA MUSCULAR
viernes, 23 de diciembre de 2011
PREOPERATORIO OK!!!!

martes, 20 de diciembre de 2011
LESIONADO
jueves, 15 de diciembre de 2011
ENTRENAMIENTOS!!!!!!!!
La verdad es que estos meses hemos estado entrenando con bastante regularidad sobre todo Gorka, ya que por mi parte he sufrido una lesión, que de momento no se muy bien que es, ya que al principio parecia una tendinitis del Cuadricipital del cuál he realizado una entrada, pero tras una ecografía, parace ser que el cuerno de la pate anterior del menisco externo de la rodilla derecha esta tocado.
Hasta el martes no sabre nada con certeza, ya que ayer me realizarón una resonancia magnética.
Espero que todo quede en un susto y que tras un poco de rehabilitación y sesiones con el fisio pueda empezar de nuevo a tope en Enero, ya que estos meses había conseguido tener buenas sensaciones de entrenamiento.
Bueno lo dicho, que desde Enero del 2012 también os daremos la Barsilla con nuestras sesiones de entreno.
martes, 13 de diciembre de 2011
Icluso los mejores deportistas lo pasan mal
http://www.youtube.com/watch?v=SXjZrfupKN4
Se trata del corredor Kiliam Jornet, cuatro veces campeón del mundode Skyrunning y bicampeón Mundial del UTMB, entre otros muchos logros.
La cosa es que ahora mismo me encuentro leyendo el libro de este chico, deportista y ganador nato, y ayer me encontre con el video de casualidad, lo vi y me hizo pensar.
La verdad es que siempre parece que los deportistas de alto nivel no tiene dias malos, que todo es bonito que solo se ve el ganar, pero la verdad es que es de agradecer que también esta gente "Fuera de serie", de a conocer los malos momentos.
Espero que os guste y os haga ver que al final todos somos personas con sus buenos y malos momentos.
lunes, 12 de diciembre de 2011
Diferentes frases que dan que pensar.
Espero que os gusten:
1: Vencer sin riesgos es triunfar sin gloria. (Pierre Corneille)
2. Un entrenador es alguien que puede coprreguir sin crear resentimiento (John Wooden.)
3. He aprendido que la gente olvidara lo que le digas, olvidara lo que hagas, pero nunca olvidara lo que hagas sentir. ( Maya Angelou)
viernes, 2 de diciembre de 2011
LESIONADO!!!!!
Tendinitis Cuadricipital
El cuádriceps es uno de los músculos más voluminosos del cuerpo humano. Presenta cuatro cabezas de origen llamadas: recto anterior (porción más superficial), vasto interno, vasto externo y crural (porción más profunda). Se inserta mayoritariamente, mediante un tendón común llamado cuadricipital, en la base y bordes laterales de la rótula. La inflamación de este tendón da lugar a la tendinitis cuadricipital.
En la mayoría de las ocasiones es de origen microtraumático y por lo tanto es un cuadro frecuente entre los deportistas sometidos a cargas elevadas y frecuentes. Es habitual dentro de la práctica del culturismo y la halterofilia. En principio y si se toman medidas inmediatas son de fácil recuperación, pero en caso contrario, pueden causar gran incapacidad funcional. La complicación más grave de este tipo de tendinitis es la rotura del tendón cuadricipital.
Los factores favorecedores más frecuentes de la aparición de la tendinitis son:
1. La falta de calentamiento.
2. La falta de elasticidad del cuádriceps, lo que provoca mayor tensión en el tendón y mayor rozamiento en el momento de efectuar el tránsito de la fase negativa a la positiva en una flexión de rodillas (sentadilla completa libre o en Hack).
3. Errores de ejecución o técnica defectuosa.
4. Sobrecarga excesiva aplicada sistemáticamente o sobreentrenamiento.
Dolor de instauración más o menos brusca y de localización suprarotuliana. Dolor irradiado a lo largo del vientre muscular. El dolor que suele ser de tipo espontáneo, aumenta con la palpación y la solicitación mecánica del tendón. Puede haber tumefacción con engrosamiento del tendón, fácilmente visible por la superficialidad del mismo. La movilización pasiva y activa contra resistencia aumenta la intensidad del dolor. hay incapacidad funcional, principalmente en la extensión.
* Estadio 1: dolor que aparece tras el esfuerzo deportivo pero que tiende a desaparecer al cabo de unas horas, pudiendo efectuarse, al cabo de unos días, un nuevo entrenamiento.
* Estadio 2: dolor que aparece al principio del entrenamiento pero que se amortigua a medida que el músculo y el tendón se calientan y que vuelve a aparecer al final del entrenamiento, tardando algunos días en desaparecer.
* Estadio 3: dolor permanente en el transcurso del esfuerzo que obliga a reducirlo o interrumpirlo y que se mantiene de forma continuada.
* Estadio 4: de seguir sometiendo al tendón a esfuerzos de elevada magnitud, en ocasiones gracias al uso de productos antiinflamatorios y antianalgésicos que enmascaran la gravedad de la lesión, podemos llegar al peor de los casos, la rotura tendinosa.
Gorkaren Urtebetzea!!!!!!!!!!
Zu zara eduki izan ahal dudan Anairik hoberena, 26 urte hauek izugarriak izan dira, gauza asko konpartitu ditugu eta espero dut urte askotan horrela izatea.
Beraz abesti hau zuretzat da.
http://www.youtube.com/watch?v=d7rXYodKhPo&feature=fvsr
http://www.youtube.com/watch?v=jm3apA1cXJ8